La interacción lingüística (alemán y español), intercambio cultural
TALKING TO THE MOON- BRUNO MARS. Lucía Sánchez, Pepe García, Claudio Camacho. COME BACK HOME- SOFIA CARSON. Celia Sánchez, Martina Sierra, Pepe García, Claudio Camacho. SOMEONE LIKE YOU- ADELE. Aitana Macías, Yeray López, Claudio Camacho. WHEN I WAS YOUR MAN. Lucía Sánchez, Pepe García, Claudio Camacho.
ASISTENCIA AL DESFILE DEL CONCURSO DE DISFRACES REALIZADO POR EL ALUMNADO DE 2º DE BACHILLERATO
CONVIVENCIA CON COLEGIOS ADSCRITOS
Cada alumno/a debe llevar su bocadillo y su botella de agua.
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Taller del Programa Lo Hablamos para la prevención de la salud mental de duración de tres horas y los imparte profesionales del Equipo de Salud Mental de La Longuera. Es requisito del programa que no se le diga nada al alumnado de que va el taller ni nada.
Asistirán el profesorado que de clases el viernes en las tres últimas horas. Ya le dirán los profesionales de salud si se tienen que quedar o no en el aula.
Autorizo a que mi hijo/a vaya en vehículo de la profesora acompañante. Se difundirá el vídeo a través del portal del Ayuntamiento.
Participación en el concurso de pintura rápida por el 25N organizado por el Ayuntamiento y Asociación de mujeres
Representación de la obra "Don Juan en las calles"
Alumnado de 1ºA y 1ºC no bilingüe
Alumnado de 1º A y 1º C bilingüe
Cine alemán, valores
Cine alemán, valores
Valorar y conocer la libertad de prensa y opinión, y sus posibles colisiones con otros derechos, como el derecho al honor.
Asistencia a representación teatral con actividades posteriores
Cine alemán, valores
Objetivo: promoción cine en versión original, cultura.
-PATRIMONIO NATURAL; PATRIMONIO CULTURAL,HISTÓRICO Y ARTÍSTICO; USO DE TRANSPORTE PÚBLICO SOSTENIBLE
Viajaremos en el tranvía. El alumnado tiene que llevar título válido de transporte o efectivo.
Objetivo: conocer la interpretación de los orígenes de la Chiclana fenicia
Charla-taller multimedia organizada e impartida por periodistas de la Asociación de la Prensa de Cádiz, y que requiere la disponibilidad de proyector y pantalla (a ser posible, en la biblioteca del centro).
Gratuita. El alumnado deberá llevar material de escritura para cumplimentar un cuestionario de autoevaluación aportado por la APC. 12:30. Alumnado de 4ºA. Noelia Cazorla. 13:30. Alumnado de 4º B y C. Paola García y Cipriano Alonso.
Cada alumno/a debe llevar el dinero del bus en efectivo.
Objetivos: fomentar el trabajo cooperativo y los valores del equipo a través del juego deportivo
Objetivo: fomentar el trabajo cooperativo y los valores del equipo a través del juego deportivo
Precio de la actividad: 4 euros.
Objetivo: fomentar el trabajo cooperativo y los valores del equipo a través del juego deportivo
Objetivo: fomentar el trabajo cooperativo y los valores del equipo a través del juego deportivo
Objetivo: adquisición de destrezas motrices relacionadas con los deportes de nieve.
Normas: 5. En caso de conductas inadecuadas se considerará agravante el hecho de desarrollarse la actividad fuera del Centro, por cuanto puede suponer de comportamiento insolidario con el resto de sus compañeros, falta de colaboración en la actividad e incidencia negativa para la imagen del Instituto. 6. Si la gravedad de las conductas inadecuadas así lo requiriera, el responsable organizador podrá comunicar tal circunstancia a la Jefatura de Estudios del centro, la cual podrá decidir el inmediato regreso de las personas protagonistas de esas conductas. En este caso, se comunicará tal decisión a las familias de los alumnos afectados, acordando con ellos la forma de efectuar el regreso, en el caso de que el alumnado implicado sea menor de edad. 7. El alumnado que participe en este tipo de actividades debe asumir el compromiso de asistir a todos los actos programados. 8. El alumnado no podrá ausentarse del grupo o del hotel sin la previa comunicación y autorización de los adultos acompañantes. 9. Los alumnos no podrán utilizar o alquilar vehículos a motor diferentes a los previstos para el desarrollo de la actividad, ni desplazarse a localidades o lugares distintos a los programados, ni realizar actividades deportivas o de otro tipo que impliquen riesgo para su integridad física o para los demás. 10. Si la actividad conlleva pernoctar fuera de la localidad habitual, el comportamiento de los alumnos en el hotel deberá ser correcto, respetando las normas básicas de convivencia y evitando situaciones que puedan generar tensiones o producir daños personales o materiales (no alterar el descanso de los restantes huéspedes, no producir destrozos en el mobiliario y dependencias del hotel, no consumir productos alcohólicos o estupefacientes de cualquier tipo, y actos de vandalismo o bromas de mal gusto). 11. De los daños causados a personas o bienes ajenos serán responsables los alumnos causantes. De no identificarlos, la responsabilidad recaerá en el grupo de alumnos directamente implicados o, en su defecto, en todo el grupo de alumnos participantes en la actividad. Por tanto, en el caso de minoría de edad, serán las familias de estos alumnos los obligados a reparar los daños causados. Queda terminantemente prohibido llevar, comprar o consumir durante el viaje alcohol o cualquier tipo de droga.. Será considerada como conducta inadecuada grave tal como se recoge en la norma 6 del ROF aplicándosele la corrección que dicha norma describe."
Normas: 5. En caso de conductas inadecuadas se considerará agravante el hecho de desarrollarse la actividad fuera del Centro, por cuanto puede suponer de comportamiento insolidario con el resto de sus compañeros, falta de colaboración en la actividad e incidencia negativa para la imagen del Instituto. 6. Si la gravedad de las conductas inadecuadas así lo requiriera, el responsable organizador podrá comunicar tal circunstancia a la Jefatura de Estudios del centro, la cual podrá decidir el inmediato regreso de las personas protagonistas de esas conductas. En este caso, se comunicará tal decisión a las familias de los alumnos afectados, acordando con ellos la forma de efectuar el regreso, en el caso de que el alumnado implicado sea menor de edad. 7. El alumnado que participe en este tipo de actividades debe asumir el compromiso de asistir a todos los actos programados. 8. El alumnado no podrá ausentarse del grupo o del hotel sin la previa comunicación y autorización de los adultos acompañantes. 9. Los alumnos no podrán utilizar o alquilar vehículos a motor diferentes a los previstos para el desarrollo de la actividad, ni desplazarse a localidades o lugares distintos a los programados. 10. Si la actividad conlleva pernoctar fuera de la localidad habitual, el comportamiento de los alumnos en el hotel deberá ser correcto, respetando las normas básicas de convivencia y evitando situaciones que puedan generar tensiones o producir daños personales o materiales (no alterar el descanso de los restantes huéspedes, no producir destrozos en el mobiliario y dependencias del hotel, no consumir productos alcohólicos o estupefacientes de cualquier tipo, y actos de vandalismo o bromas de mal gusto). 11. De los daños causados a personas o bienes ajenos serán responsables los alumnos causantes. De no identificarlos, la responsabilidad recaerá en el grupo de alumnos directamente implicados o, en su defecto, en todo el grupo de alumnos participantes en la actividad. Por tanto, en el caso de minoría de edad, serán las familias de estos alumnos los obligados a reparar los daños causados. Queda terminantemente prohibido llevar, comprar o consumir durante el viaje alcohol o cualquier tipo de droga. Será considerada como conducta inadecuada grave tal como se recoge en la norma 6 del ROF aplicándosele la corrección que dicha norma describe."
No hay actividades programadas
No hay actividades programadas
No hay actividades programadas
No hay actividades programadas