La interacción lingüística (alemán y español), intercambio cultural
TALKING TO THE MOON- BRUNO MARS. Lucía Sánchez, Pepe García, Claudio Camacho. COME BACK HOME- SOFIA CARSON. Celia Sánchez, Martina Sierra, Pepe García, Claudio Camacho. SOMEONE LIKE YOU- ADELE. Aitana Macías, Yeray López, Claudio Camacho. WHEN I WAS YOUR MAN. Lucía Sánchez, Pepe García, Claudio Camacho.
ASISTENCIA AL DESFILE DEL CONCURSO DE DISFRACES REALIZADO POR EL ALUMNADO DE 2º DE BACHILLERATO
CONVIVENCIA CON COLEGIOS ADSCRITOS
Cada alumno/a debe llevar su bocadillo y su botella de agua.
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Educación ambiental
Taller del Programa Lo Hablamos para la prevención de la salud mental de duración de tres horas y los imparte profesionales del Equipo de Salud Mental de La Longuera. Es requisito del programa que no se le diga nada al alumnado de que va el taller ni nada.
Asistirán el profesorado que de clases el viernes en las tres últimas horas. Ya le dirán los profesionales de salud si se tienen que quedar o no en el aula.
Autorizo a que mi hijo/a vaya en vehículo de la profesora acompañante. Se difundirá el vídeo a través del portal del Ayuntamiento.
Participación en el concurso de pintura rápida por el 25N organizado por el Ayuntamiento y Asociación de mujeres
Representación de la obra "Don Juan en las calles"
Alumnado de 1ºA y 1ºC no bilingüe
Alumnado de 1º A y 1º C bilingüe
Cine alemán, valores
Cine alemán, valores
Valorar y conocer la libertad de prensa y opinión, y sus posibles colisiones con otros derechos, como el derecho al honor.
Asistencia a representación teatral con actividades posteriores
Cine alemán, valores
Objetivo: promoción cine en versión original, cultura.
-PATRIMONIO NATURAL; PATRIMONIO CULTURAL,HISTÓRICO Y ARTÍSTICO; USO DE TRANSPORTE PÚBLICO SOSTENIBLE
Viajaremos en el tranvía. El alumnado tiene que llevar título válido de transporte o efectivo.
Objetivo: conocer la interpretación de los orígenes de la Chiclana fenicia
Charla-taller multimedia organizada e impartida por periodistas de la Asociación de la Prensa de Cádiz, y que requiere la disponibilidad de proyector y pantalla (a ser posible, en la biblioteca del centro).
Gratuita. El alumnado deberá llevar material de escritura para cumplimentar un cuestionario de autoevaluación aportado por la APC. 12:30. Alumnado de 4ºA. Noelia Cazorla. 13:30. Alumnado de 4º B y C. Paola García y Cipriano Alonso.
Cada alumno/a debe llevar el dinero del bus en efectivo.
1º y 2º ESO de 10.30h a 11.30h. El profesorado que imparta clase a 3º hora en esos cursos debe acompañar y vigilar a su alumnado en el patio de 10.30h a 11.00. 3º y 4º ESO de 11.00 a 12.00h. El profesorado que imparta clase a 4º hora en esos cursos debe acompañar y vigilar a su alumnado en el patio de 11.30h a 12.00 y luego subir al aula. El alumnado de Bachillerato, podrá disfrutar del desayuno de 11.00h a 11.30h desde la puerta lateral de patio que da a la calle.
El alumnado deberá traer una esterilla o una toalla grande de playa. Además, tened en cuenta que la asistencia es obligatoria. Si no hay un mínimo de 15 alumnos, la actividad será cancelada.
El alumnado deberá traer una esterilla o una toalla grande de playa. Además, tened en cuenta que la asistencia es obligatoria. Si no hay un mínimo de 15 alumnos, la actividad será cancelada.
El alumnado deberá traer una esterilla o una toalla grande de playa. Además, tened en cuenta que la asistencia es obligatoria. Si no hay un mínimo de 15 alumnos, la actividad será cancelada.
El alumnado deberá traer una esterilla o una toalla grande de playa. Además, tened en cuenta que la asistencia es obligatoria. Si no hay un mínimo de 15 alumnos, la actividad será cancelada.
Objetivo: disfrutar de las actuaciones musicales preparadas por el alumnado
Visita guiada EDAR
Visita guiada EDAR
Visita guiada EDAR
Visita guiada EDAR
Objetivos: fomentar el trabajo cooperativo y los valores del equipo a través del juego deportivo
Objetivo: fomentar el trabajo cooperativo y los valores del equipo a través del juego deportivo
Precio de la actividad: 4 euros.
Objetivo: fomentar el trabajo cooperativo y los valores del equipo a través del juego deportivo
Objetivo: fomentar el trabajo cooperativo y los valores del equipo a través del juego deportivo
Objetivo: adquisición de destrezas motrices relacionadas con los deportes de nieve.
Normas: 5. En caso de conductas inadecuadas se considerará agravante el hecho de desarrollarse la actividad fuera del Centro, por cuanto puede suponer de comportamiento insolidario con el resto de sus compañeros, falta de colaboración en la actividad e incidencia negativa para la imagen del Instituto. 6. Si la gravedad de las conductas inadecuadas así lo requiriera, el responsable organizador podrá comunicar tal circunstancia a la Jefatura de Estudios del centro, la cual podrá decidir el inmediato regreso de las personas protagonistas de esas conductas. En este caso, se comunicará tal decisión a las familias de los alumnos afectados, acordando con ellos la forma de efectuar el regreso, en el caso de que el alumnado implicado sea menor de edad. 7. El alumnado que participe en este tipo de actividades debe asumir el compromiso de asistir a todos los actos programados. 8. El alumnado no podrá ausentarse del grupo o del hotel sin la previa comunicación y autorización de los adultos acompañantes. 9. Los alumnos no podrán utilizar o alquilar vehículos a motor diferentes a los previstos para el desarrollo de la actividad, ni desplazarse a localidades o lugares distintos a los programados, ni realizar actividades deportivas o de otro tipo que impliquen riesgo para su integridad física o para los demás. 10. Si la actividad conlleva pernoctar fuera de la localidad habitual, el comportamiento de los alumnos en el hotel deberá ser correcto, respetando las normas básicas de convivencia y evitando situaciones que puedan generar tensiones o producir daños personales o materiales (no alterar el descanso de los restantes huéspedes, no producir destrozos en el mobiliario y dependencias del hotel, no consumir productos alcohólicos o estupefacientes de cualquier tipo, y actos de vandalismo o bromas de mal gusto). 11. De los daños causados a personas o bienes ajenos serán responsables los alumnos causantes. De no identificarlos, la responsabilidad recaerá en el grupo de alumnos directamente implicados o, en su defecto, en todo el grupo de alumnos participantes en la actividad. Por tanto, en el caso de minoría de edad, serán las familias de estos alumnos los obligados a reparar los daños causados. Queda terminantemente prohibido llevar, comprar o consumir durante el viaje alcohol o cualquier tipo de droga.. Será considerada como conducta inadecuada grave tal como se recoge en la norma 6 del ROF aplicándosele la corrección que dicha norma describe."
Realizar una gymkhana y visita a la ciudad con el alumnado visitante
La actividad es gratuita.
ACTUACIÓN MUSICAL
Acercamiento al teatro (compañía teatral Taetro, con jóvenes actores en formación, incluyendo compañeros del centro)
Se recomienda que el alumnado baje unos cinco o diez minutos antes de que toque el timbre. Se avisará al profesorado afectado al principio de la segunda hora.
Campamento lingüístico
Precio de la actividad: 90 euros.
Representar al instituto en una prueba deportiva municipal
Asistencia a la Jornada de Teatro Clásico, de carácter didáctico, que se celebrará en Puerto Real el miércoles 22 de marzo del presente curso.
4€ más desplazamiento (gestión en proceso).
Concienciación de la importancia de la justicia social.
ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LA ASIGNATURA PATRIMONIO DE ANDALUCÍA
Asistencia a representación teatral organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana.
Actividad gratuita
Talleres de coeducación
Talleres de coeducación
Luis Yeste (Salud, Cádiz). Aida Clara (Humanidades y Ciencias Sociales, Cádiz). José Manuel San José y José María Leal(Científico-Tecnológico, Puerto Real). Ana María Cerezo (Ciencias Sociales y Jurídicas, Jerez).
6 euros. Incluye entrada del cine, palomitas y agua.
IMPULSA 4: STEM en las aulas (Química)
IMPULSA 4: STEM en las aulas (Química)
IMPULSA 4: STEM en las aulas (Química)
Esta actividad está dirigida para el alumnado de la asignatura comentario de texto.
IMPULSA 4: STEM en las aulas (Química)
Normas: 5. En caso de conductas inadecuadas se considerará agravante el hecho de desarrollarse la actividad fuera del Centro, por cuanto puede suponer de comportamiento insolidario con el resto de sus compañeros, falta de colaboración en la actividad e incidencia negativa para la imagen del Instituto. 6. Si la gravedad de las conductas inadecuadas así lo requiriera, el responsable organizador podrá comunicar tal circunstancia a la Jefatura de Estudios del centro, la cual podrá decidir el inmediato regreso de las personas protagonistas de esas conductas. En este caso, se comunicará tal decisión a las familias de los alumnos afectados, acordando con ellos la forma de efectuar el regreso, en el caso de que el alumnado implicado sea menor de edad. 7. El alumnado que participe en este tipo de actividades debe asumir el compromiso de asistir a todos los actos programados. 8. El alumnado no podrá ausentarse del grupo o del hotel sin la previa comunicación y autorización de los adultos acompañantes. 9. Los alumnos no podrán utilizar o alquilar vehículos a motor diferentes a los previstos para el desarrollo de la actividad, ni desplazarse a localidades o lugares distintos a los programados. 10. Si la actividad conlleva pernoctar fuera de la localidad habitual, el comportamiento de los alumnos en el hotel deberá ser correcto, respetando las normas básicas de convivencia y evitando situaciones que puedan generar tensiones o producir daños personales o materiales (no alterar el descanso de los restantes huéspedes, no producir destrozos en el mobiliario y dependencias del hotel, no consumir productos alcohólicos o estupefacientes de cualquier tipo, y actos de vandalismo o bromas de mal gusto). 11. De los daños causados a personas o bienes ajenos serán responsables los alumnos causantes. De no identificarlos, la responsabilidad recaerá en el grupo de alumnos directamente implicados o, en su defecto, en todo el grupo de alumnos participantes en la actividad. Por tanto, en el caso de minoría de edad, serán las familias de estos alumnos los obligados a reparar los daños causados. Queda terminantemente prohibido llevar, comprar o consumir durante el viaje alcohol o cualquier tipo de droga. Será considerada como conducta inadecuada grave tal como se recoge en la norma 6 del ROF aplicándosele la corrección que dicha norma describe."
IMPULSA 4: STEM en las aulas (Robótica)
Iniciar al alumnado en las distintas pruebas que componen el atletismo.
El alumnado a las 11:00 se va para el patio del centro donde se encontrará con el profesor responsable. El alumnado debe venir ese día con ropa deportiva. El desayuno se lo irán comiendo mientras vamos caminando hacia la pista de atletismo.
Iniciar al alumnado en las distintas pruebas que componen el atletismo.
El alumnado da la primera hora de clase. A las 9:00 se va para el patio del centro donde se encontrará con el profesor responsable. El alumnado debe venir ese día con ropa deportiva. Debe llevarse en una mochila el desayuno que se comerán mientras volvemos de la actividad a las 11:00.
IMPULSA 4: STEM en las aulas (Robótica)
IMPULSA 4: STEM en las aulas (Robótica)
Jornada contra violencia machista
Saldremos a las 10:45h
Sesiones de Robótica dentro del Plan IMPULSA 4
Iniciar al alumnado en las distintas pruebas que compone el atletismo.
El alumnado a las 11:00 se va para el patio del centro donde se encontrará con el profesor responsable. El alumnado debe venir ese día con ropa deportiva. El desayuno se lo irán comiendo mientras vamos caminando hacia la pista de atletismo.
Iniciar al alumnado en las diferentes pruebas que componen el atletismo.
El alumnado da la primera hora de clase. A las 9:00 se va para el patio del centro donde se encontrará con el profesor responsable. El alumnado debe venir ese día con ropa deportiva. Debe llevarse en una mochila el desayuno que se comerán mientras volvemos de la actividad a las 11:00.
MEMORIA HISTÓRICA: ACERCAR AL ALUMNADO A ACONTECIMIENTOS RELACIONADOS CON EL GOLPE DE ESTADO DE 1936 Y LA REPRESIÓN FRANQUISTA.
Concienciar al alumnado de las dificultades que tienen las personas con discapacidad física o sensorial.
El alumnado baja a las 11:00 al patio y desde allí va andando con el profesor al Pabellón. El alumnado debe venir con ropa deportiva.
Interpretación de la evolución del litoral.
Actividad gratuita.
Concienciar al alumnado de las dificultades que tienen las personas con discapacidad física o sensorial
El alumnado da clase a primera hora. A las 9:00 baja al patio y desde allí va andando con el profesor al Pabellón. El alumnado debe venir con ropa deportiva.
A las 11.30h se les dará una charla sobre la preinscripción a la universidad y una vez terminada la charla, el alumnado visitará los stand con los diferentes grados de la UCA y el mismo profesorado de la universidad estará solventando las dudas del alumnado.
Concienciar al alumnado de las dificultades que tienen las personas con discapacidad física o sensorial.
El alumnado baja a las 11:00 al patio y desde allí va andando con el profesor al Pabellón. El alumnado debe venir con ropa deportiva.
Concienciar al alumnado de las dificultades que tienen las discapacidades físcas y sensoriales
El alumnado da la primera hora. A las 9:00 baja al patio y desde allí van caminando con su profesor hasta el pabellón. Deben traer ropa deportiva.
Conocer la biodiversidad del ecosistema mediterráneo.
En caso de mal tiempo habría que posponerla para la semana siguiente.
Tener relación directa con restos arqueológicos de la Prehistoria y Antigüedad, con especial atención a la época de Roma.
Se sale directamente de la parada del tranvía, Reyes Católicos, a las 7:30. Precio: 11 euros.
EN EL MARCO DEL ESTUDIO DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA, CONTENIDOS GUERRA CIVIL Y FRANQUISMO
El alumnado debe costearse el tranvía.
Práctica de arqueología a partir de los restos de distintos yacimientos de Cádiz
Precio: 4 euros. Traslado en Trambahía. Parada Reyes Católicos a las 7.35h. Recogida del alumnado en la misma parada a las 14.10h.
Charla de sexualidad enmarcada en el Plan de Prevención contra la violencia de género e impartido por Diferencia2.
RELACIONAR CONTENIDOS HISTÓRICOS VISTOS EN CLASE CON EL PATRIMONIO CULTURAL DE CHICLANA.
Actividad gratuita
Charla de sexualidad enmarcada en el Plan de Prevención contra la violencia de género e impartido por Diferencia2.
Mes de mayo, advocaciones Marianas, costumbres y tradiciones populares.
Precio: 25 euros.
Charla de sexualidad enmarcada en el Plan de Prevención contra la violencia de género e impartido por Diferencia2.
Relacionar diferentes periodos históricos vistos en clase con el patrimonio cultural de Chiclana.
Actividad gratuita
Charla de sexualidad enmarcada en el Plan de Prevención contra la violencia de género e impartido por Diferencia2.
POTENCIAR LA COMUNICACIÓN ORAL, LECTURA Y ESCRITURA. EL TEXTO TEATRAL COMO LECTURA Y REPRESENTACIÓN.
POTENCIAR LA ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURA, ENTENDER EL TEATRO COMO TEXTO LEÍDO ADEMÁS DE INTERPRETADO
Viaje a Isla Mágica de 2º y 3º de ESO
Salida 8:00 de IES. Vuelta 19:30 de Sevilla (Precio 31,50€)
Actividad organizada por el Ayuntamiento de Chiclana.
Campano recoge en autobús en calle Hermano Eufrasio al alumnado de 4º ESO y alumnado interesado en los CFGM y CFGB a las 10:00 en calle Hermano Eufrasio, les informa de la FP y visitan los ciclos formativos del centro.
Visita para conocer los ciclos formativos e información de la FP en el IES Picasso de Chiclana. Para el alumnado de 4º ESO interesado en cursar FP para el curso que viene o alumnado que vaya a cursar FPB
El alumnado de 1º y 2º de ESO va al cine a ver una película en inglés.
Importe: 4 euros.
Olimpiadas de atletismo escolar
El alumnado debe venir provisto de una mochila con crema solar, una gorra y pantalón corto deportivo. También debe traer el desayuno de casa ya que en la pista no hay donde comprarlo y una botella de agua. Se quedará con el alumnado seleccionado a las 8:30 en el patio del centro y desde ahí se saldrá andando con su profesor de EF hacia la pista de atletismo. La vuelta al centro estimada será sobre las 14:00
Actividad medioambiental.
Se recomienda llevar ropa cómoda y calzado adecuado, agua, el desayuno y protección solar.
Convivencia y deporte
10€ más transporte. Deben llevar ropa de baño y calzado adecuado. Deben llevar su desayuno y agua.
El Orientador de Campano viene ha dar la charla al alumnado que el curso que viene vaya a cursar CFGM o CFGB El grupo de 4º ESO D iría completo, alumnado del resto de grupos de 4º ESO interesados en cursar CFGM y alumnado de CFGB que se le va a hacer consejo orientador.
Normas: 5. En caso de conductas inadecuadas se considerará agravante el hecho de desarrollarse la actividad fuera del Centro, por cuanto puede suponer de comportamiento insolidario con el resto de sus compañeros, falta de colaboración en la actividad e incidencia negativa para la imagen del Instituto. 6. Si la gravedad de las conductas inadecuadas así lo requiriera, el responsable organizador podrá comunicar tal circunstancia a la Jefatura de Estudios del centro, la cual podrá decidir el inmediato regreso de las personas protagonistas de esas conductas. En este caso, se comunicará tal decisión a las familias de los alumnos afectados, acordando con ellos la forma de efectuar el regreso, en el caso de que el alumnado implicado sea menor de edad. 7. El alumnado que participe en este tipo de actividades debe asumir el compromiso de asistir a todos los actos programados. 8. El alumnado no podrá ausentarse del grupo o del hotel sin la previa comunicación y autorización de los adultos acompañantes. 9. Los alumnos no podrán utilizar o alquilar vehículos a motor diferentes a los previstos para el desarrollo de la actividad, ni desplazarse a localidades o lugares distintos a los programados, ni realizar actividades deportivas o de otro tipo que impliquen riesgo para su integridad física o para los demás. 10. Si la actividad conlleva pernoctar fuera de la localidad habitual, el comportamiento de los alumnos en el hotel deberá ser correcto, respetando las normas básicas de convivencia y evitando situaciones que puedan generar tensiones o producir daños personales o materiales (no alterar el descanso de los restantes huéspedes, no producir destrozos en el mobiliario y dependencias del hotel, no consumir productos alcohólicos o estupefacientes de cualquier tipo, y actos de vandalismo o bromas de mal gusto). 11. De los daños causados a personas o bienes ajenos serán responsables los alumnos causantes. De no identificarlos, la responsabilidad recaerá en el grupo de alumnos directamente implicados o, en su defecto, en todo el grupo de alumnos participantes en la actividad. Por tanto, en el caso de minoría de edad, serán las familias de estos alumnos los obligados a reparar los daños causados. Queda terminantemente prohibido llevar, comprar o consumir durante el viaje alcohol o cualquier tipo de droga.. Será considerada como conducta inadecuada grave tal como se recoge en la norma 6 del ROF aplicándosele la corrección que dicha norma describe."
Precio: 3,10 € sólo para los 22 alumnos que no tienen tarjeta.
No hay actividades programadas
No hay actividades programadas